viernes, 10 de junio de 2011

Temas 11 y 12


Noticia de última hora

Crisis espectacular desatada frente al Banco ‘Lunasol’ de Madrid. Este banco, conocido por todos como el banco más ‘liberal’ de Madrid en cuanto a su libertad a la hora de hacer préstamos. Concedió préstamos a todas las nuevas empresas que surgían. Hizo subir el empleo y los autónomos se vieron confiados a comenzar sus propios proyectos.

La crisis se ha descubierto hoy, cuando el banco se ha visto en el aprieto de no disponer de dinero legal para satisfacer las retiradas que han tenido lugar esta mañana, como consecuencia del miedo por la bajada del tipo de interés que estamos sufriendo.

Se ha descubierto con esto que el mencionado anteriormente banco solo guardaba el dinero legal que por ley se le obligaba. Es decir, el coeficiente legal de caja mínimo. Y esto ha hecho que se desataran miles de quejas contra este en un solo día. El banco central está pensando qué medidas tomar para paliar esta crisis financiera. Mientras tanto, el banco ‘Lunasol’ ya está buscando un buffete de abogados, ya que las demandas les están saliendo hasta de debajo de las piedras por no poder devolver el dinero que deben.

jueves, 9 de junio de 2011

Tema 10: Las empresas han dejado de confiar en nuestro país


Durante el año 2010 la inversión empresarial ha disminuido notoriamente. Esta pérdida de confianza es debida a la actual crisis en la que España está sumergida.
Los empresarios ya no invierten debido a que la mala situación económica no le daría ningún tipo de ingresos adicionales que ayuden a la empresa a vender más.
Dos de los factores que también ha hecho que las empresas se trasladen a otros países, ha sido la subida de impuestos por parte del Gobierno y la subida del tipo de interés de los bancos. Al ser el tipo de interés más alto, esto ha provocado que el número de inversiones que genera la rentabilidad suficiente para pagar los correspondientes intereses.
Por lo tanto las expectativas futuras de las empresas en nuestro país no son nada buena, ya que la confianza que años atrás nos habían dado los empresarios se han ido perdiendo poco a poco durante estos años, y en especial durante estos 6 últimos meses.
El gobierno ha prometido que hará todo lo que esté en su mano para recuperar la confianza de los empresarios, dándoles ayudas y promocionando los productos de creación española.
Pasaran unos años (se calcula que la economía española no estará recuperada del todo hasta el 2019) hasta que la economía española vuelva activarse, y como consecuencia que las empresas elijan a España como lugar de inversión empresarial. 

Tema 9: La inflación perjudica gravemente a la población.

Durante estos dos últimos años hemos sufrido un periodo de inflación por el crecimiento generalizado y continuo de los precios. 

Esta inflación ha afectado gravemente a nuestra población, sobre todo con el poder adquisitivo de las familias. Esto es debido a que los precios han crecido más rápido que los ingresos, por lo tanto la capacidad adquisitiva disminuye y como consecuencia también disminuye la calidad de vida de la población. 

Los pensionistas se están viendo perjudicados muy gravemente, ya que las pensiones de este año están por debajo del coste real de todo los productos, es decir, con las pensiones que el gobierno está manteniendo los pensionistas no tiene suficientemente dinero para gastar. Otro de los grupos afectados son los trabajadores, que siguen cobrando el mismo suelo a medida que los costes de las cosas van subiendo de precios. 

Debido a esta situación las empresas exportadoras de productos nacionales están reduciendo significativamente sus ventas en los mercados internacionales, debido al incremento en los precios de los productos nacionales.