
“Las malas cosechas de tomates y lechugas van a provocar un aumento de precios”
Tras meses de lluvias, nieves y granizo, muchos agricultores de la Comunidad Valenciana, Murcia y Cataluña, han perdido toda su cosecha y se ven obligados a parar su trabajo hasta que el tiempo mejore. Estos agricultores se quejan de las pocas ayudas que da el gobierno español ante la pérdida parcial o total de sus cosechas y por lo tanto de su único modo de subsistir.
Todas estas pérdidas de alimentos, producen un aumento muy importante (sobre todo en esta época de crisis) de los precios, es decir, que hoy en día llenar el carro de la compra nos sale de media unos 210 euros, en cambio hace solo dos años nos costaba de media unos 164,86 euros. Esta subida se nota especialmente en productos de necesidad básica como son las verduras y las frutas que han subido un 15% en el último año, aunque uno de los productos que más ha elevado su precio, ha sido el trigo en un 30%.
Este aumento se debe o a la bajada de la oferta, es decir, que al haber menos alimentos se tiene que pagar más por ellos porque son un bien escaso, y también otras de la razones, es que las empresas de supermercados pone más caro el precio, porque tiene que pagar todo el transporte desde que el producto salió del agricultor, hasta el puesto verduras y frutas de supermercado.
Estas subidas de precio, ha hecho que organizaciones como la OCU de consejos muy útiles a la hora de hacer la compra, como por ejemplo decir donde son los mejores lugares para comprar a mejor precio pero teniendo siempre la mejor calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario